
La ciencia de las olas en la costa salvadoreña
La costa salvadoreña tiene la fama de poseer algunos de los mejores lugares para la práctica del surf, uno de los deportes acuáticos en boga
La costa salvadoreña tiene la fama de poseer algunos de los mejores lugares para la práctica del surf, uno de los deportes acuáticos en boga
La perspectiva salvadoreña marina y limnológica representa un desafío fundamental para el futuro; en efecto, tenemos un área acuática mayor que la terrestre, y sobre todo, es un recurso poco conocido y explorado con un gran potencial.
El Salvador presenta una diversidad ictiológica que incluye 714 especies de peces continentales, estuarinos y marinos costeros.
El Golfo de Fonseca alberga una gran variedad de ecosistemas y especies animales. Desde 2014 es reconocido como un área marina de alta significancia biológica a nivel mundial. Estos son algunos ejemplos de la biodiversidad que se encuentra al sumergirse en el golfo. Este video conmemora el #DíaMundialdelosOcéanos que se celebra el 8 de junio.
Esta es una selección de imágenes del libro: Peces de la costa rocosa de El Salvador del Dr. José Enrique Barraza.
Tapaderas, botellas y bolsas de plástico. Estos son los desechos que se encuentran con mayor frecuencia en las playas salvadoreñas. Esta contaminación no solo se da durante la afluencia vacacional de los turistas, también se da por la mala disposición de los desechos. Mucha de esta basura se tira a la calle, de la calle pasa al drenaje, del drenaje se traslada a los ríos y quebradas que finalmente desembocan en las playas del país. La botella que tiramos posiblemente llegará al mar.
El lago de Ilopango es uno de los más importantes en El Salvador, sin embargo no existe un registro de la diversidad acuática que lo habita. Buceando en el lago, el biólogo marino Enrique Barraza ha iniciado un censo de los peces que habitan en las zonas rocosas.
El blanqueamiento (bleaching) de los corales es una señal de enfermedad y
se está incrementando en el área de Los Cóbanos por el efecto de temperaturas elevadas del agua de mar, el cambio de patrones de lluvias y eventos asociados al cambio climático que afecta a todo el mundo.