
Ganaderos a mediana escala temen que mosca del gusano barrenador se propague más tras lluvias
Un tema que les preocupa es la llegada del invierno (estación lluviosa), ya que por la humedad la mosca se propaga más rápido
Un tema que les preocupa es la llegada del invierno (estación lluviosa), ya que por la humedad la mosca se propaga más rápido
La mosca del gusano barrenador puede afectar a humanos, animales de granja, silvestres y a mascotas que tengan heridas
El Sumo Pontífice, quien tenía 88 años, estaba en proceso de recuperación luego de haber estado ingresado en el hospital a causa de una neumonía bilateral
El Colegio Médico ha llamado nuevamente a tomar medidas para evitar sufrir enfermedades gastrointestinales, sobre todo fiebre tifoidea
El estudio académico desarrollado por Cristina Estrada Albeño y Liseth Oviedo de Artero plantea, también, como este fenómeno cultural impacta mucho más al adulto mayor
El sistema sistema lancasteriano, también conocido como enseñanza mutua o monitorial, fue un método educativo que se popularizó en el siglo XIX
Aunque el año pasado el gobierno dispuso varias medidas, entre ellas la instalación de agromercados y la central de abastos, esta estrategia no estaría beneficiando a toda la población, sino que únicamente a los residentes de localidades en donde las ha instalado
Para mediados de este año los meteorólogos han pronosticado la llegada del Fenómeno del Niño; también una canícula o periodo seco que significa ausencia total de lluvias en algunas localidades.
La bióloga con especialidad en ecología destaca la importancia de que las mujeres le apuesten a estudiar carreras vinculadas a las ciencias.
Un especialista sostiene que la vacunación ayuda a prevenir más muertes por neumonía. En el país ya está disponible también la dosis bivalente contra el COVID-19.
Uno de los biólogos del país considera importante focalizar los puntos de descanso de las aves migratorias y que se tome en cuenta a todos los biólogos para realizar la vigilancia.
Las autoridades del VMT informaron a inicios de la semana que han sacado de circulación a 262 conductores peligrosos.
Dirigentes de por lo menos once gremios se pronunciaron ante disposición del Ministerio de Educación que les prohíbe dar a conocer problemas de infraestructura y otras carencias que tienen en sus escuelas.
Médicos piden a la población lavarse las manos y hervir el agua de consumo para prevenir más casos de diarrea aguda; también llaman a las autoridades de Salud a clarificar el porqué del aumento de casos y tomar medidas.
En varias escuelas públicas de la capital las obras de rehabilitación de infraestructura se han quedado en suspenso.
Los atascos viales se han convertido en un factor que potencia el estrés, trastocan otros hábitos de la población que conllevan a un deterioro de su salud mental, productividad y calidad de vida
Más allá de que las estadísticas evidencian la reducción de estudiantes, el ministro de Educación asegura que desde el año pasado han identificado una recuperación en el número de estudiantes.
Algunos colegios comenzarán a aplicar un nuevo modelo educativo bajo el cual los estudiantes estarán más tiempo en las instituciones y con el cual tratarán de elevar la calidad educativa.
Educación y las gremiales de profesores debieron definir en 2022 una mejora salarial. Estos se quedaron esperando, pero dicen que continuarán su demanda, sin descartar protestas que impacten la actividad escolar.
Según el profesor Rodríguez a las escuelas no les han enviado los recibos de las transferencias correspondientes a salarios, tampoco los del presupuesto de funcionamiento, lo cual significa que muchas inician clases con recursos limitados.