Número ISSN |
 2706-5421

NanoArte0425
Picture of Marvin Díaz

Marvin Díaz

Generación de luz a través de los extractos de frutas y verduras

Los nanopuntos de carbono (CNDs) son estructuras a escalas nanométricas, con propiedades ópticas y electrónicas de interés para su implementación en el desarrollo de tecnologías sostenibles. Estos se pueden obtener de manera fácil y con un reducido impacto ambiental mediante la carbonización directa de biomasa en presencia de oxígeno.

Hamilton Alexander Ponce, de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), publicó su más reciente investigación “Caracterización óptica y estructural de nanopuntos de carbono sintetizados mediante carbonización directa de extractos de biomasa”, utilizando como fuentes los extractos de limón, naranja, melón, cúrcuma, zanahoria, papa, tomate, chile y ciruelas.

Escuchemos la entrevista para entender su aplicación en la caracterización óptica y estructural de nanopuntos de carbono sintetizados mediante carbonización directa de extractos de biomasa

Caracterización óptica y estructural de nanopuntos de carbono sintetizados mediante carbonización directa de extractos de biomasa

Busca el artículo completo en la edición 60 de la Revista Realidad y Reflexión de la Universidad Francisco Gavidia o dando clic a la imagen.

Comparte disruptiva