Número ISSN |
 2706-5421

pa01
Picture of Disruptiva

Disruptiva

Paola Arriaza: Una voz salvadoreña que resuena en el corazón del Vaticano

Desde las calles de El Salvador hasta los históricos pasillos del Vaticano, Paola Arriaza Flynn ha llevado consigo no solo su pasión por el periodismo, sino también el orgullo de sus raíces centroamericanas. Esta joven salvadoreña se ha convertido en una figura destacada en el mundo de la comunicación, reportando desde uno de los epicentros más influyentes de la fe católica: la Santa Sede.

Paola, originaria de El Salvador, ha logrado abrirse camino en el competitivo ámbito del periodismo internacional. Actualmente, trabaja como corresponsal para EWTN, la cadena de televisión católica con mayor alcance global, que llega a más de 435 millones de hogares en todo el mundo. Su labor consiste en informar sobre las actividades del Papa Francisco, los eventos diplomáticos del Vaticano y las historias humanas que surgen en torno a la Iglesia Católica.

Su trayectoria en Europa comenzó con NBC Telemundo, donde formó parte del equipo de Rome Reports, una agencia especializada en noticias vaticanas. Desde entonces, Paola ha cubierto eventos históricos, como los viajes papales a Portugal, Francia y Mongolia, así como las audiencias generales que el Papa ofrece cada miércoles a miles de peregrinos. “Estar en el Vaticano es una oportunidad única para contar historias que van más allá de lo religioso. Aquí se habla de fe, de superación y de esperanza”, comenta Paola.

Uno de los momentos más memorables de su carrera fue la cobertura de la Semana Santa de 2024, cuando el Papa Francisco impartió la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Paola, junto a su camarógrafo, transmitió en vivo para el programa “Al Rojo Vivo” de Telemundo, llevando a millones de personas ese momento histórico.

Pero su trabajo no se limita a los grandes eventos. Paola también se ha destacado por su habilidad para contar historias de personas comunes que han vivido experiencias extraordinarias.

Recientemente, entrevistó al doctor Gustavo Zerbino, sobreviviente de la tragedia de los Andes, una historia que, según ella, “demuestra que las mejores narrativas surgen cuando escuchamos con atención y empatía”.

Su amor por el periodismo nació desde muy joven. En el colegio, Paola ya mostraba interés por la literatura y solía escribir obras de teatro que representaba junto a sus seis hermanos. Fue su profesora de literatura quien le inculcó la pasión por las letras y la comunicación, lo que la llevó a estudiar periodismo y filosofía en la Universidad de Navarra, en España. “Fue una etapa de intenso aprendizaje, no solo académico, sino también personal. Allí aprendí a hacerme las grandes preguntas de la vida y a trabajar con dedicación”, recuerda.

Hoy, Paola forma parte de una nueva generación de periodistas que dominan el mundo multimedia. Sus reportajes no solo se limitan a la televisión, sino que también se extienden a plataformas digitales y redes sociales. “El periodismo multiplataforma es esencial hoy en día. Una entrevista televisiva puede convertirse en un podcast, un artículo o incluso en contenido para redes sociales. Así llegamos a más personas de las que imaginamos”, explica.

Con su trabajo, Paola Arriaza no solo informa, sino que también lleva consigo el espíritu de El Salvador a cada rincón del mundo. Su voz, cargada de pasión y profesionalismo, sigue resonando en el corazón del Vaticano y más allá.

Entrevista con Armando Solís

Colaboración de Paola Arriaza para Disruptiva

Comparte disruptiva