

Mauricio Maravilla
Régimen de Excepción en El Salvador: De la emergencia a la normalización de la suspensión de garantías
- ,
- , Cultura, Disruptores
El 27 de marzo de 2025 se cumplen tres años del Régimen de Excepción en El Salvador, una medida que, aunque inicialmente fue presentada como temporal, se ha convertido en una suspensión permanente de garantías constitucionales. Respaldada mensualmente por la Asamblea Legislativa, esta política ha llevado a la captura de más de 85 mil personas, según cifras oficiales, mientras organizaciones denuncian arbitrariedades y violaciones a derechos fundamentales.
Aunque el texto legal se repite casi sin variaciones, la retórica de los considerandos ha ido cambiando según el contexto, lo que sugiere que las razones iniciales para el Régimen de Excepción ya no aplican. Esta adaptación constante plantea dudas sobre la legitimidad y constitucionalidad de una medida que, en la práctica, ha normalizado la suspensión de derechos.
Este análisis forma parte de una investigación más amplia sobre las reformas legales implementadas bajo este régimen, incluyendo cambios en el sistema penal y judicial. Se examinaron los decretos legislativos que dieron origen a la medida y sus prórrogas mensuales, centrándose en los «considerandos», donde se exponen las justificaciones para mantenerla.