
Un día por un internet más seguro
Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, una conmemoración en la que participan más de cien países para concientizar el buen uso de la red
Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, una conmemoración en la que participan más de cien países para concientizar el buen uso de la red
Estos procesos de acercamiento de productos salvadoreños al resto del mundo deben estar orientados consumir el menor tiempo posible, siendo fundamental para lograr una experiencia única en la región centroamericana, por qué no decirlo, a nivel de Latinoamérica.
Sin duda, el Internet revolucionó las sociedades del mundo y después de más 50 años nos hemos rendido a su poder, es increíble la dependencia digital a la cual nos hemos subyugado.
Actualmente, con la pandemia, los estudiantes hacen milagros para poder seguir estudiando. Las desigualdades se han hecho más visibles. Un 2% de personas en el área rural no tienen energía eléctrica y, los que tienen acceso a electricidad no tiene acceso a internet.
Este texto fue redactado en 2002 y sigue siendo válido. Se habla mucho de la dificultad de enseñar a distancia, pero este es un enfoque más positivo.
Una de las cosas innegables del gobierno electrónico es que es visible. Las estrategias de gobierno electrónico no tienen realmente su éxito en identificarlas, enlistarlas
Este es el primer podcast de Hackerspace Radio. En esta ocasión nos acompañan Mario Gómez y Karla Hernández para hablar de la red que te permite recolectar cualquier tipo de datos… incluyendo si un mango está maduro o no.