Verónica Esperanza Melara Pérez
¿Qué comen los guapotes tigres en El Salvador?
- ,
- , Ciencias del mar
La especie de pez conocida como guapote tigre (Parachromis managuensis) (figura 1) fue introducido en El Salvador en la década de los 50 del siglo pasado, con la finalidad de facilitar proteína animal a comunidades rurales ubicadas cerca de cuerpos de agua. El pez es originario de cuerpos de agua dulce comprendidos en la cuenca Caribe entre Honduras y Costa Rica (Del Moral-Flores et al., 2020).
En El Salvador se ha documentado su presencia en los lagos de Coatepeque, Ilopango, Güija; lagunas de Olomega, El Jocotal, Metapán, Cuzcachapa, Los Negritos, Apastepeque, entre otras. También ríos como Paz, Lempa, Río Grande de San Miguel.
El guapote tigre obtiene su energía al alimentarse de otros animales vivos, por ello se le refiere como un pez depredador. Estudios recientes de contenido estomacal con especímenes recolectados en los lagos de Coatepeque e Ilopango confirman sus hábitos depredadores en ejemplares juveniles con tallas entre los 10 a 20 cm. El material estomacal analizado en 70 peces incluye los siguientes grupos de invertebrados:
Taxones | Categoría taxonómica mayor |
Chironomidae (gusanos rojos, fig. 2) | Insecto |
Thiaridae (caracol de agua dulce, fig. 3) | Gasterópodo |
Hydrobiidae (caracol de agua dulce, fig. 4) | Gasterópodo |
Copepoda (pequeños crustáceos) | Crustáceo |
Una situación particular que reflejan estos resultados es la ausencia de peces en el contenido estomacal, posiblemente especímenes más grandes o de otras zonas del país presentan este hábito alimenticio.
P. managuensises una especie similar a Parachromis motaguensis (guapote criollo), sin embargo, este último se caracteriza por la presencia de puntos y manchas amarillentas en la zona abdominal. El guapote tigre presenta manchas y puntos negros en la misma área, así como reflejos púrpuras en los costados.
La información sobre estos hábitos alimenticios permitirá a los administradores de este recurso pesquero y silvestre tomar decisiones apropiadas para su manejo.
Literatura citada
Del Moral-Flores, L.F., Pintor, R., García-Mercado, E., León, C. 2020. A new record of the exotic Guapote jaguar, Parachromis managuensis (Günther, 1867) (Cichliformes, Cichlidae) in a tropical coastal lagoon of the Mexican Pacific slope. Neoropical Biology and Conservacion 15(4): 479-485
DOI: 103897/neotropical.15.e57669