
Presentan 150 mil firmas de ciudadanos salvadoreños para pedir la derogación de la ley de minería
Las firmas fueron recolectadas en aproximadamente 600 parroquias de todo el país y algunas de la feligresía evangélica
Las firmas fueron recolectadas en aproximadamente 600 parroquias de todo el país y algunas de la feligresía evangélica
Profesores que trabajan en instituciones de educación media del sector público de la zona occidental del país coinciden en su preocupación ante marcadas deficiencias que al inicio del año escolar 2025
Investigadoras exponen necesidad de que en El Salvador se apueste a fomentar el interés de niñas en las ciencias
Los cierres de varias escuelas y la unificación de secciones, entre otras medidas adoptadas por el Ministerio de Educación (MINED) en los últimos meses, son, a criterio de algunos gremios de docentes, situaciones derivadas de varios factores, pero que desmotivan a estudiantes y padres de familia
Entre el 26 de febrero y el primero de marzo de 2025, los comerciantes tuvieron que rematar sus productos, como ropa, zapatos, juguetes y otros artículos, debido al desalojo
Las charlas buscan que los profesores se muevan a la reflexión para cambiar sus prácticas de evaluación, para que se centren más en evaluar competencias de los estudiantes
Disruptiva conversó con Héctor Martínez para hablar sobre algunos de los retos que tiene el náhuat en el país
El telón del Teatro Luis Poma se abre para dar vida a cuatro proyectos teatrales que exploran el amor, el humor y la redención, marcando el inicio del Acto 1 de la Temporada 2025
El rector de la universidad explicó que se ha experimentado, en los últimos años, dificultades financieras y una reducción en la demanda de estudiantes para el nuevo ingreso
El presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Sergio Arauz, afirmó que preocupa el discurso que el presidente Nayib Bukele lanzó contra los medios y periodistas independientes
En junio de 1524 ocurrió la violenta irrupción española a territorio salvadoreño encabezada por Pedro de Alvarado en alianza o subordinación de numerosos integrantes de etnias de pueblos originarios de lo que hoy es México
Cientos de jóvenes se reunieron el domingo 9 de febrero frente a la BINAES para manifestar su rechazo a la implementación de proyectos mineros en el país
Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, una conmemoración en la que participan más de cien países para concientizar el buen uso de la red
La idea es que sea un espacio de divulgación bajo el formato de “café científico” que ayude a cerrar la brecha entre la producción del conocimiento y su consumo
En octubre de 2024, los ambientalistas fueron absueltos luego que las juezas del Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque decretaran “sobreseimiento definitivo”
Durante 2024, según cifras del VMT, al menos 400 personas fallecieron en accidentes de tránsito provocados por conductores distraídos
Los resultados también mostraron que el 59.4 % de las personas considera que la situación económica de la familia siguió igual
El sistema funcionará a través de cámaras de vídeos, las cuales registrarán en número de placa del vehículo que cometa la falta, luego se aplicará la multa a la tarjeta de circulación
La medida incluye que la población sepa en tiempo real el horario en que pasan las unidades por esos puntos
El pasado viernes 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una serie de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Cerro Blanco es una mina ubicada en el municipio de Asunción Mita, en Jutiapa, Guatemala, y se encuentra a 15 km de El Salvador
Pese a que cada año hay colegios que reportan su intención de cerrar, la Asociación de Colegios Privados sigue optimista en que otros abran
En la nueva carrera, que la UFG oferta a través de la Facultad de Postgrados, los estudiantes tienen sus clases presenciales cada miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
A través de la revisión de 1,501 decretos legislativos aprobados entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2024, se han dado cambios que han profundizado la concentración y centralización del poder
La UFG es una institución “Powered by ASU” y se diseñó un plan estratégico de largo plazo de 20 años para mejorar la reputación e internacionalización
La falta de preparación académica de los emprendedores en áreas como operaciones, marketing, finanzas y recursos humanos limita la capacidad de las PYMES para sobrevivir y crecer de manera sostenible
La red, creada por un equipo multidisciplinario, busca fomentar la investigación, difundir información histórica de los cementerios y generar un concepto educativo de los mismos
El envejecimiento de la población y el incremento de la longevidad evidenciado en el VII Censo de Población 2024 de El Salvador implica, según la gerontóloga social Carmen Álvarez Basso, una necesidad urgente de que El Salvador haga ajustes en todos los ámbitos
Psiquiatría Política hace alusión, de modo metafórico, a ver la política como un trastorno, un problema mental, una enfermedad cognitiva y poner la política a la par de las grandes patologías mentales
Soma no es solo una exposición artística, sino un proceso que incorpora el uso de la arteterapia y una agenda formativa destinada a sensibilizar
El impacto de la ciencia no se limita al entendimiento de fenómenos naturales. Esta nueva revolución ha desafiado ideas profundamente arraigadas
La robótica educativa se ha convertido en una herramienta clave para el aprendizaje en todos los niveles académicos
Un equipo de investigadores de la Universidad de El Salvador (UES) y el Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES) informaron que han descubierto,
El equipo del Centro de Investigación Marina y Limnológica (CIMARyl) de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) consiguió el primer lugar en la categoría de Ciencias Naturales del Premio Nacional a la Investigación Científica 2024
La IA ofrece oportunidades pedagógicas muy interesantes, tanto que en su caso y el de otros colegas esta se está convirtiendo en un verdadero aliado en el aula
Los datos, según afirmó, muestran que en el país nacen más niños que niñas, pero también que entre los rangos de edad de 15 a 85 años se evidencia una reducción en la población de hombres
En esta jornada fueron presentados una serie de estudios vinculados con el modelaje matemático, las ciencias del mar, la comunicación, la educación y neurociencias, entre otras disciplinas.
Dentro y fuera de las aulas es común que los estudiantes investiguen menos o prefieran informarse con generadores de contenido, es decir, celebridades e influenciadores a quienes consideran líderes de opinión
Dos días después de que Zúniga denunció su despido, informó que otro docente corrió la misma suerte
https://youtu.be/RmPiPGh1KO8 Los jueces del Tribunal de Sentencia de Sensuntepeque, en Cabañas, determinaron este 18 de octubre que seis personas, entre ellas, cinco líderes históricos de
El poemario contiene también denuncias contra el ejercicio de poder; además, el libro está compuesta de reflexiones y observaciones del comportamiento de la vida cotidiana
La prueba midió la capacidad de los escolares para generar, valorar y perfeccionar ideas que puedan traducirse en soluciones originales y eficaces.
Estudiantes de centros educativos públicos y privados participaron en la competencia de robótica STEAM- PASSION, desarrollada del 3 al 5 de octubre, en la UFG
El proyecto del Presupuesto General de la Nación presentado por el ministro de Hacienda a la Asamblea Legislativa refleja una disminución del presupuesto de Educación en comparación al presupuesto de 2024
La medida de reducción de costos del gobierno afecta también a trabajadores del sector salud que, por ley, al igual que los docentes, cuentan con escalafón, así como a otras instituciones del sector público, incluyendo autónomas y descentralizadas.
En total fueron 52 estudiantes, organizados en seis equipos, los que desarrollaron estos productos tecnológicos, un esfuerzo que requirió un fuerte proceso de investigación.
El aumento de temperatura del mar está provocando la migración de especies de importancia comercial hacia aguas más frías y lejanas, dejando sin sus medios de subsistencia a las personas que se dedican a la pesca artesanal
Disruptiva conversó con el Vicepresidente de la República, el Dr. Félix Ulloa hijo, acerca del diseño, implementación y evaluación de las políticas de seguridad del gobierno.
Según un informe de la Fundación para el Debido Proceso (DPLFpor sus siglas en inglés), los magistrados de la Sala de lo Constitucional recibieron 6,615 hábeas corpus, entre el 27 de mazo de 2022 y 26 de marzo del 2023.
Entre el 2012 y 2022 hubo un aumento de más del 15 % en la demanda de suministro de agua, mientras que la disponibilidad del recurso redujo en un 2.5 %
La tesis central de la cual parte el autor está al final del escrito: «estas sociedades con tantos psicópatas en el control necesitan urgentemente ciudadanos que sepan de “psiquiatría política”»
Del 27 al 29 de agosto se vivirá la 28a Jornada de Danza UCA, un evento que busca ser un espacio donde la expresión artística se entrelace con la reflexión social y la conexión comunitaria
La calidad del contenido en Wikipedia puede mejorar significativamente cuando expertos en biología aportan su conocimiento y experiencia
Durante la última semana, algunos diputados comenzaron a publicar listados de asesores que conforman, supuestamente, sus equipos de trabajo
En el quinquenio 2019 a 2023 había 2,386 casos activos de personas desaparecidas. De los casos reportados por las autoridades 1,815 (el 76 %) son hombres y 571 (24 %) mujeres.
Los bajos montos que tienen las pensiones en el país, según la gremial Bases Magisteriales Salvadoreñas (BMS), son la causa de que un alto porcentaje de profesores en edad de retirarse y que luchan con males crónicos sigan laborando en las aulas del sistema público entre el cansancio y dolores
La falta de transparencia por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa, en cuanto al uso de fondos para la contratación de asesores, les ha generado un fuerte saldo negativo en su imagen.
No soy un gran fanático de este deporte, pero de vez en cuando me gusta ver algún partido emblemático o clásico; es inevitable resistirse a esta “religión global”
Hacer borrón con las iniciativas vinculadas a la identidad de género en El Salvador, como parecería buscarse al retirar de escuelas y centros de salud material educativo y de orientación sobre el tema
En la entrevista de hoy conversaremos con Silvia de Barraza, presidenta de la Cámara Salvadoreña del Libro, quien nos explicará diversas temáticas: la historia de los libros, el nivel de lectura de los salvadoreños, las bibliotecas, los desafíos y las deudas del Estado con relación al acceso de libros y la promoción de la lectura
La situación de lluvias que afecta en el territorio se mantendrá lo que resta de esta semana.
La ONUG destacó a la bióloga Johanna Segovia por sus aportes en la investigación sobre biodiversidad marina
La investigación plantea que el problema del embarazo y la maternidad adolescente implican un costo estimado de $113 millones anuales, es decir un 0.35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
El objetivo del marketing de guerrilla es generar un impacto memorable en el público objetivo sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero.
El consorcio Observa El Salvador (OES) presentó este 29 de mayo el informe final sobre la labor de observación del proceso electoral 2024 y reiteró que esta competencia estuvo marcada por la inequidad, situación que terminó favoreciendo a un partido político en particular.
Son seis los artículos que la nueva LES destina a la formación del profesorado. El principal cambio es que ahora el profesorado se equiparará, en términos de exigencias de horas de formación, a las licenciaturas, ingenierías y arquitectura
Luego de varios años de discusión y debate entre un grupo de rectores, ciertos sectores académicos muy limitados y nula participación de la empresa privada
Antes era la inseguridad, actualmente es por la falta de oportunidades que los profesionales buscan un mejor futuro.
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones)
El desglose de casos muestra que 109 agresiones corresponden a periodistas hombres, 96 a mujeres, 67 a medios de comunicación, 27 a la APES, 9 a colectivos y 3 a la población LGBTIQ+.
A partir de su testimonio se fabrica este artículo en el cuál se plantea la pregunta y se transcribe la respuesta que a cada una da Llanes.
Este ensayo explora la transformación de la Asamblea Legislativa de Costa Rica de una estructura funcional a una organización por procesos e inteligente
La planificación del desarrollo se percibe como un proceso orientado hacia el cambio social, en el cual los distintos actores sociales participan de forma sistemática en el presente para moldear el futuro, asegurando la consecución del desarrollo
María Antonieta Salazar Clara, es una maestra salvadoreña para quien la edad no es una barrera de aprendizaje
La disminución en la participación de las mujeres en cargos de elección popular en gran medida deviene a las escasas condiciones de equidad en la contienda
La instancia de observación hizo notar que se registraron un número de hechos que constituyeron un incumplimiento del Artículo 175 del Código Electoral, que establece la prohibición de realizar propaganda partidista en centros de votación
De 539 reportes que recibieron entre el 29 de enero y el 23 de febrero, de parte de la red de observadores, un total de 235 aluden a casos de posible uso de recursos públicos en las campañas electorales
Las mujeres no tendrán mayor representación dentro de la Asamblea Legislativa, de 60 cargos que estaban disponibles únicamente 19 alcanzaron a ser electas
Revisar los cuadernos de los niños desde los primeros años puede ayudar a los padres a identificar la dislexia, según psicólogo
El partido en el gobierno garantizará una mayoría en la Asamblea gracias al cambio del sistema de reparto que le dará 12 diputados más que el voto nacional y 9 diputados más que si se mantuviera el sistema anterior
El congreso es un evento científico y académico, porque ofrece una plataforma especializada donde se compartirán avances en ciencias forenses
En el aula se establece un vínculo estrecho entre la docencia singular y el estudiantado plural. En ese intercambio, en diálogo ideal constante, la primacía de la objetividad —objeto sin sujeto— demuestra su dependencia de quiénes hablan de su saber exacto
Según el informe, el otorgamiento de financiamiento público a los partidos políticos tiene como objetivo precisamente garantizar que todas las fuerzas políticas accedan a los recursos
En su primer informe público, el Consorcio señaló que se evidencia una limitada autonomía del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Si el ser humano no mata ni come carne animal, las mismas bestias herbívoras lo aniquilan. El clásico precepto «no matarás» se traduce en un callejón sin salida
El problema y las circunstancias de la antropofagia no solo fueron un tema tabú, sino que representaron un dilema de múltiples dimensiones religiosas, morales y jurídicas
En la Sociedad de la Nieve no encontramos el “viaje del héroe” ni el “mito de la caverna”, se trata de un colectivo de jóvenes tomando diversas decisiones y evolucionando para vivir
A diferencia de muchas criaturas que odian el colegio, como mi hermana Pilar, que le hacía unas pataletas épicas a mi papá, yo sí quería ir a clases
El Salvador es un país lleno de sinónimos y eufemismos; por ejemplo, desde «retirar» un monumento, o «derribar», o «demoler», o «desmantelar».
Este es el comentario de un relato corto publicado recientemente en el libro de Josué Ramos (compilador y traductor), Nechilwiat katka ka seujti
La educación ha estado implícita desde el momento en que el ser humano deseaba entender el porqué de las cosas, desde entonces se hace interrogantes.
Un grupo de biólogos y botánicos salvadoreños advierten de la necesidad de poner manos a la obra para erradicar la práctica de la extracción de musgos, líquenes y hepáticas de las zonas boscosas de El Salvador
La demanda contra el periodista y el EDH fue interpuesta a pesar de que el medio de comunicación publicó dos derechos de respuesta
Solo 9 de cada 100 salvadoreños conoce las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa en los últimos meses, aunque muchas de ellas son determinantes en este proceso
Desde su cuenta en Instagram y X, antes Twitter, Temple Of Evil (TOE) muestra una crítica ácida hacia la realidad política nacional
La Universidad Francisco Gavidia (UFG) participó en la 3ra. Feria del Libro Académico, un encuentro entre autores, editores y lectores, que fue organizada por la
Más de 1,000 elementos, entre policías, soldados, gestores de tráfico y cuerpos de socorro estarán activos en la zona, para dar seguridad a las participantes y público.
En esta feria habrá mesas de discusión, presentación de libros, revistas científicas y otros temas de arte y cultura
La calle estaba llena de gente, padres e hijos, amigos. Algunos tenían paquetes de tiendas de moda, tiendas de lujo o estudiantes en fin de semana de integración. A veces también pasaban manifestantes.
En 2022, en un casi doble centenario —noventa años de 1932 y cien años de la Academia Salvadoreña de la Historia— es necesaria una reflexión epistémica. Los mismos hechos se convierten en otras palabras, a pesar de su desmentido y de la falta de una breve antología de actividades culturales durante ese año clave