El termómetro, el amoníaco y el alcohol gel son los implementos necesarios para el acceso, no solo a la clínica, este mismo procedimiento se utiliza para entrar a otros establecimientos ya sea para pagar servicios o realizar compras.
Iván Gómez Trejo y Raúl Benítez

Iván Gómez Trejo y Raúl Benítez

“Si la situación empeora, me tocará cerrar mi consultorio y esperar a que pase la enfermedad”

El 16 de junio inició la Fase I de la reapertura económica en El Salvador, después de tres meses de cuarentena y restricción de movilidad para la prevención de la covid-19. Esta primera ventana abrió la posibilidad a que distintos sectores pudieran brindar sus servicios de manera limitada o por la modalidad de citas, bajo esta alternativa abrió su consultorio odontológico la doctora Irene Chávez.

La profesional asegura que la situación económica no es fácil. Debido a la poca demanda de tratamientos odontólogicos, solo ha logrado conseguir el 25 % de sus ingresos, lo necesario para poder pagar los servicios básicos, así como pagar al personal que trabaja con ella.

A través de la siguiente galería fotográfica mostramos un poco del cambio en los procedimientos de atención que se realiza en este centro de atención, su consultorio odontológico.

Comparte disruptiva

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en pinterest
Compartir en print
Compartir en email