
El acceso al agua podría ser crítico en El Salvador para el 2030
Entre el 2012 y 2022 hubo un aumento de más del 15 % en la demanda de suministro de agua, mientras que la disponibilidad del recurso redujo en un 2.5 %
Entre el 2012 y 2022 hubo un aumento de más del 15 % en la demanda de suministro de agua, mientras que la disponibilidad del recurso redujo en un 2.5 %
Agua para cubrir la demanda en el país hay, el problema es que esta no está bien gestionada, al menos esta es la opinión de las distintas organizaciones que impulsaron durante los últimos años distintos proyectos para la creación de una Ley de Agua que garantice el servicio a la población.
El 12 de julio de 2022 entró en vigencia la Ley General de Recursos Hídricos, pero, después de cien días, aún no se ha nombrado a los miembros de la Junta Directiva de la Autoridad Salvadoreña del Agua, ASA, institución que está llamada a ser la encargada de la gestión integral del recurso.