Disruptores

Disruptores

El viaje…

La disertación doctoral es una experiencia de trabajo científico para transformarnos en especialistas; su eje principal es un buen problema para el cual tenemos que diseñar soluciones; el rigor lo aportará el aparato metodológico.

Disruptores

Datos abiertos: información pública en manos de todos

La Organización de Estados Americanos (OEA) al referirse a los datos abiertos señala que, los datos producidos día a día, situación a situación, son una fuente importantísima para conocer y construir nuestra realidad social.

Disruptores

Cosas humanas…

Antes de los 50 años, creemos que somos inmortales, que esto no se va a terminar jamás, ni si quiera nos planteamos que hay un fin: la muerte; y en realidad, la muerte es lo único seguro que tenemos.

Cultura

Milagros…

En el estudio sobre religión realizado recientemente por “Canisius College de New York con apoyo de la UFG” (2022) un 94.9% de los encuestados manifestaron creer en milagros; en efecto, en una sociedad tan creyente y religiosa, los milagros son parte del paquete epistemológico de creencias.

Disruptores

Bath model: Dos casos

El grifo de la migración y las pandillas es la deserción escolar; si logramos detener la migración automáticamente disminuyen los procesos migratorios y el ascenso de las pandillas.

Disruptores

¿Qué quiere el pueblo…?

No olvidemos que los odiados de hoy, esos “mismos de siempre”, llegaron al poder y robaron a manos llenas, gracias al “el pueblo”.

Disruptores

Centroamérica ante al ímpetu del dragón

La teoría de los estados pequeños en las relaciones internacionales postula que las economías pequeñas tienden a estar más abiertas al comercio y la inversión extranjera.

Disruptores

¿Cuál es tu historia…?

La EHPM 2021 le dio la bienvenida a 14,054 nuevos pobres multi dimensionales ¿En cuál historia estamos?, y ¿cuáles son las perspectivas futuras…? Preguntas difíciles de responder, optimismo sobra, realismo no sabemos.

Disruptores

Radicales…

El fanatismo y la radicalización es un producto social, un constructo fabricado por sociedades excluyentes, que por años ignoraron las condiciones desfavorecidas de los otros.

Disruptores

Ligereza de un Obispo

Ya lo hemos visto tomar decisiones bajo los mismos criterios, como cuando mando a destruir el mural de Fernando Llort de la fachada de la catedral, el título del mural es aún una deuda nacional «Armonía de mi Pueblo».

Disruptores

Primera infancia: Menos obsesión, más realismo

Estamos en una época de “transformación digital”, pero no debemos descuidar el proceso de humanizar las tecnologías y ubicarlas en su lugar al servicio de la persona y no al revés.

Disruptores

Apprivoiser…

Leer a los clásicos: Estudiar un clásico para aprobar un examen no sirve de nada; los clásicos nos ayudan a comprender el mundo y a nosotros mismos y este es un rol del profesor.

Ciencia

Nice Story. Now Show Me the Data

El ingeniero, físico y matemático William Edwards Deming acuñó la frase: “En Dios Confiamos, los demás deben traer datos”; y es que en nuestro medio hay mucha gente imaginativa y no menos políticos mentirosos.

Disruptores

El buen presidente…

Todo inició con la instalación de una Comisión Anticorrupción, independiente, efectiva y vigilante, que ayudó al presidente a establecer los lineamientos de transparencia.

Cultura

Política Contumelia Disorder

Cuando identifique a un paciente enfermo mantenga la distancia dialógica y no intente convencerlo. Déjelo insultar y odiar, no responda. Estas enfermedades se suelen curar con el tiempo…

Disruptores

Dios a la carta: Escritos polémicos

Definitivamente el ser humano tiene esa necesidad de creer, trascender y buscar soluciones a sus dilemas, preguntas y dolores; la historia no agota todo, y parece que en nuestro aparato cognoscitivo tenemos una ventana orientada a escenarios trascendentes o espirituales.

Disruptores

Mi nueva escuela, ¿una inversión inteligente?

¿Una política educativa que costará un endeudamiento de USD 550 millones, que no tiene bases pedagógicas ni científicas, con un financiamiento oscurecido por la reserva de información y que solo beneficiará al 23% de centros escolares públicos es una inversión inteligente? Sinceramente, no lo creo.

Disruptores

Hablemos de Pensiones – La Reforma de 2017 (III)

Desde mayo de 2021 la rentabilidad nominal del FC ha venido disminuyendo, debido a las variaciones en el precio de los Eurobonos y a la volatilidad de los mercados internacionales paralelamente, el aumento de la inflación ha reducido su rentabilidad real.

Disruptores

Política, Poder, Prensa

Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua son una fábrica de migrantes, pobres y analfabetas; y ahora parece que se suma Costa Rica…

Cultura

Sun Tzu (digital)

La guerra comienza simbólicamente en Twitter, con amplia interacción, hostilidad, insultos, anonimato, respuestas y bloqueos; pero las batallas terminan en YouTube y TikTok de manera unilateral con limitada posibilidad de respuesta e interacción. Pero algo está mal aquí…

Cultura

Citas esenciales…

Ahora piense y escriba sus propias ideas o citas, y publíquelas en sus redes sociales, son los nuevos muros y espacios editoriales de esta sociedad digital…

Disruptores

Sueñen, declaren, actúen

Todo niño o niña tienen derecho a soñar, declarar y actuar para construir un futuro mejor. Ojalá FESA y las palabras del profesor Leguizamón llegaran más lejos…

Disruptores

Infiernos…

Las cárceles en Latinoamérica deben de ser lo más parecido a un infierno, pero mucho más aún para gente inocente que pueda estar purgando una condena por políticas erráticas, por tecnicismos legales o por investigaciones maltrechas.

Disruptores

Guerras…

Al final, la guerra, cualquiera que sea, justa o injusta, sólo sirve para imponer, destruir, asesinar y finalmente pedir perdón…

Disruptores

Hablemos de Pensiones, un vistazo al sistema

Desde 2019, el gobierno planteó como parte de su agenda la necesidad de realizar una nueva reforma previsional “integral” que, si bien a la fecha no es de conocimiento público, se ha vuelto cada vez más latente en el contexto de la frágil situación fiscal.

Disruptores

Un periodista…

Lo más llamativo del caso, es que al final lo que ha destapado la corrupción en los últimos años no ha sido ninguna de estas instancias, sino el periodismo investigativo.

Disruptores

El síndrome del “castillo de naipes”

Al final no importa cual sea la hipótesis que se decante en una tesis real; nunca es bueno ni prudente dirigir empresas, organizaciones o naciones con ilusionistas que estén construyendo castillos de naipes creyendo que es la realidad. Al final siempre se caen.

Disruptores

¿Para qué investigamos en El Salvador?

Páramo (2013, pág. 29) afirma que: “La responsabilidad social en la investigación […] supone un compromiso con la población.” Compromiso que se puede ver reflejado en nuestros artículos académicos, nuestros informes y nuestros libros.

Disruptores

Los jinetes de la hermenéutica…

No necesito publicar un “Credo Antibukelista”, no creo que sea profesional declarar la guerra a todo lo que provenga del gobierno para estar en el canon cool de los opositores.

Disruptores

Carta al Arquitecto Regazzoli: El enemigo equivocado

Hubiese preferido conversar con el Arquitecto Jorge Regazzoli o mandarle esta carta en privado, pero dado que él escaló este episodio en Twitter, pues no me queda otra opción que responder con la misma intensidad.

Disruptores

Demoscopia e Ideología…

Las Ciencias Políticas, los modelos de gobierno, los aparatos ideológicos y los partidos políticos necesitan una plataforma teórica de cultura y filosofía política para la búsqueda del bienestar.

Disruptores

Los yihadistas de Twitter…

Lamentablemente estos yihadistas enojados, no logran leer, entender ni interpretar las encuestas y los artículos de opinión; sólo intuyen algo negativo o que no les parece, atacan ferozmente y detrás de ellos sigue un ejército de idiotas que no sólo reafirman la hipótesis, dan like, retuitean y además aprovechan para insultar y hasta inventar historias sobre mi persona sin conocerme.

Ciencias del mar

Surf ¿City?

Lejos de las grandes construcciones y masificaciones en la costa, debemos plantearnos cómo conservar el medio ambiente y preocuparnos por reducir los impactos antropogénicos en la mayor medida posible.

Disruptores

República de la Mentira…

Los gobernantes de la República de la Mentira, para mantener sus mentiras o seudo verdades, tienen la necesidad de instaurar un entorno de terror, y esto es necesario, ya que el miedo es una condición fundamental para el nuevo sistema de creencias y para la fe.

Cultura

Rutina de caminante

Dos maneras de llover, pétalos y lágrimas: camino bajo las flores que el viento dispersa de los árboles, mientras en la otra acera un niño llora bajo el severo regaño de su madre…

Cultura

El Tercer Mundo…

El lenguaje diplomático prefiere utilizar “países en vías de desarrollo”, así como recurrimos a artificios semánticos para llamar a las debilidades “oportunidades de mejora” o a lo deficiente “necesita mejorar”.

Disruptores

Los fines de la educación

Los fines de la educación son variados y complejos de analizar cuando es aplicado a extractos sociales vulnerables o con precariedades económicas.

Disruptores

Investigación educativa sin datos, ¿es posible…?

Como académicos e investigadores nuestra mayor responsabilidad con los niños y las niñas salvadoreñas es precisamente fomentar cambios de paradigmas que contribuyan directamente a construir una educación de calidad para ellos.

Cultura

Saldando “deudas históricas”…

Las grandes “deudas históricas” de El Salvador ahí siguen estando, intactas, incólumes, como un inventario de recursos, listas para ser utilizadas en cada campaña electoral.

Cultura

EPISTEMOLOGÍA YULU

A noventa (90) años de 1932, la rúbrica actual de «el 32» inventa una revuelta indígena sin manifiestos en lengua náhuat, como si la ciencia de la historia descubriera un ser humano sin «zoon logos ejon (animal dotado de lenguaje)».

Disruptores

Disclaimer…

Suelo utilizar mi espacio de opinión para proyectar un pensamiento eminentemente “académico”, basado en datos y evidencia; generalmente para exponer ideas educativas, hacer pensar al lector y proponer ideas o soluciones a los problemas de nuestro país.

Disruptores

El fin de la escuela y de la universidad…

Al reflexionar sobre el futuro de la educación no debemos ser fundamentalistas, dogmáticos ni absolutistas; siempre hay un margen de error y posibilidades, aunque es importante analizar los hechos o datos del pasado y del presente y, pensar o planificar el porvenir.

Cultura

La doble censura 1932-2022

Mientras no se publique la primera antología literaria y artística de 1932 —acaso varias recopilaciones con enfoques disímiles—, perdura la doble negación académica actual.

Disruptores

La solución…

Creo que la mayoría estamos de acuerdo que educación sigue siendo la solución, y que los jóvenes necesitan oportunidades y espacios sociales, culturales, artísticos, deportivos y científicos para canalizar sus inteligencias, capacidades y expectativas.

Cultura

Anatomía de la estupidez

La estupidez se cura con la liberación externa e interna y no con la instrucción; se necesita una experiencia traumática en donde el individuo sea defraudo o es acorralado.

Disruptores

Miedo…

En síntesis, distingue el miedo amigo (que te advierte) del miedo enemigo (que te paraliza); no confundas miedo (emoción) con cobardía (comportamiento); analiza la situación; busca ayuda si es necesario; tú no eres el miedo; busca y trabaja en el valor resiliente (atacar y resistir).

Disruptores

Calidad universitaria

Actualmente hay un movimiento académico que desde la nueva “Política de Educación Superior” impulsa la “acreditación obligatoria”; buscando elevar la calidad por ley o decreto.

Disruptores

Felices…

En el fondo Platón tenía algo de razón, obviamente en un contexto muy arcaico de pocos ciudadanos versus grandes mayorías de esclavos, la democracia podría ser la peor forma de gobierno

Disruptores

¿Quién eres…?

¿Soy así porque me hicieron de este modo?, ¿quién soy?, ¿soy un producto de esta sociedad?, ¿puedo emanciparme o cambiar?, ¿por qué la gente mata?, ¿legalmente, somos iguales o diferentes?

Disruptores

El repensar del sistema de becas en El Salvador

En la actualidad, la asignación de becas dentro del sistema de educación superior juega un papel pasivo en la construcción de puentes integradores que permitan un desarrollo social hacia los beneficios de la Cultura de la Integración.

Cultura

La po-Ética lo-Cura…¹

El ritmo de las letras lo dictan las “huellas del tiempo” cuyo coral “tañen los fantasmas del pasado”. Por este tatuaje inscrito en la piel, todo futuro promisorio – “socialismo nuevo” – lo prescribe el recuerdo paradisíaco de los comienzos. “No había despojos”.

Cultura

Entre misterio e histeria

Al inicio siempre hay una palabra en clave: “mistérico mundo”. “Mistérico” rima con “histérico” por la simple sustitución de la primera letra. El silencio inaugural de la hache (h) declara lo que encubre.

Disruptores

La nueva universidad

A estas alturas, en un profundo proceso de transformación digital con el apalancamiento del Blockchain y de la Inteligencia Artificial, vamos ingresando a la quinta revolución y necesitamos revisar el equipaje.

Cultura

Las dos guerras, externa e interna

Mientras discuto la causa de guerras lejanas, a mi lado eructa la violencia. Repentina, imprevista, casi nadie predice su explosión. Llega de inmediato, sin aviso. La violencia ajena tiene una explicación directa, por la expansión progresiva del ejército enemigo.

Disruptores

El poder como enfermedad

El poder es una capacidad, un mando fáctico, una fuerza impositiva para influir en los demás; puede ser considerado justo o injusto, equilibrado o desequilibrado, capacidad magnánima o enfermedad…

COVID19

Covid-19: ¿Dónde estamos y qué esperar?

A dos años seguimos en pandemia, con más conocimientos y herramientas, pero también con múltiples riesgos. Infórmese con fuentes calificadas, evite difundir Fake News, confíe en la ciencia y vacúnese, el virus sigue entre nosotros.

Cultura

La guerra mundial cotidiana

Desde la antigüedad clásica hasta el presente democrático, el cadáver de M. testifica que sólo la Muerte nos ofrece la Paz. De lo contrario, «Descansa en Paz (RIP en latín)» implicaría la residencia en un terruño vivo de este planeta.

Cultura

Infalible…

Este artículo no trata sobre la Constitución “Pastor Æternus” ni sobre la definición de la Infalibilidad Pontificia o papal; sino sobre otro problema más profundo y político relacionado con las dictaduras y sus tiranos; algo de cultura general…

COVID19

Precariedad en la industria creativa

El estudio, titulado “Repensar las políticas para la creatividad”, investiga la situación global del sector y hace énfasis en la cancelación y postergación de producciones en teatros, salas de conciertos o galerías, que han sido afectados a nivel mundial en estos dos años.

Disruptores

5 minutos…

Al final el tiempo también es una cuestión de alteridad, en los otros lo descubrimos, valoramos o malgastamos, bien decía Borges: “Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo”.

Disruptores

¿Cómo destruir una nación?

¿Destruir o construir una nación? Esta pregunta se contesta con “datos” no es un tema de “fe”; y los datos y las estadísticas no mienten, aunque se maquillen, tarde o temprano salen a la luz.

Disruptores

#EstudianteUFG Un mundo reutilizable

La economía lineal conforma un nuevo estilo de vida para las empresas y la producción de productos y bienes, conforma una de las propuestas para poder mejorar la vida útil de los objetos que utilizamos día con día y mejorar a su vez la situación medio ambiental del planeta tierra.

Disruptores

Inteligencias…

Los deportistas tienen una inteligencia motora y visual particular; los artistas poseen otras capacidades, habilidades y sensibilidades; matemáticos y físicos tienen una codificación particular para relacionarse con la realidad; pero también un niño promedio o con TEA (Trastorno del Espectro Autista) vive y crece en este mundo.

Disruptores

Calidad de la educación superior: Retos y desafíos

En el mejor y más antiguo sistema de acreditación del mundo el proceso de acreditación fue y sigue siendo “voluntario”; el principio sobre el cual se sustenta esta decisión es que la calidad es una decisión y no una imposición.

Disruptores

Dime qué tuiteas y te diré quién eres…

Las injusticias y desigualdades de este país no se deben a artículos de opinión, sino a una historia compleja de impunidad y corrupción; a políticos pocos transparentes; a los que han robado descaradamente.

Disruptores

Ingeniero, Presbítero y Rector

A una institución como la UCA no se le llama al estrado para compartir tiempos y espacios con “organizaciones de fachada”; mucho menos se cita a un rector para exponerlo e intentar ridiculizarlo.

Cultura

Fútbol…

Una hoja de ruta para la selecta, para un plazo de no menos de 10 años, supone diseñar ligas infantiles municipales articuladas con las canteras de los equipos de primera división.

Disruptores

Filosofía y neurociencia: Zubiri

La plasticidad cerebral en niños menores de cinco es un fenómeno crítico, tanto para el posterior proceso educativo como para el desarrollo de la personalidad; permitir o posibilitar los rituales de la niñez, y sobre todo, dejar que el niño sea niño y no un adulto pequeño.