Número ISSN |
 2706-5421

Disruptores

Disruptores

La nueva universidad

A estas alturas, en un profundo proceso de transformación digital con el apalancamiento del Blockchain y de la Inteligencia Artificial, vamos ingresando a la quinta revolución y necesitamos revisar el equipaje.

Cultura

Las dos guerras, externa e interna

Mientras discuto la causa de guerras lejanas, a mi lado eructa la violencia. Repentina, imprevista, casi nadie predice su explosión. Llega de inmediato, sin aviso. La violencia ajena tiene una explicación directa, por la expansión progresiva del ejército enemigo.

Disruptores

El poder como enfermedad

El poder es una capacidad, un mando fáctico, una fuerza impositiva para influir en los demás; puede ser considerado justo o injusto, equilibrado o desequilibrado, capacidad magnánima o enfermedad…

COVID19

Covid-19: ¿Dónde estamos y qué esperar?

A dos años seguimos en pandemia, con más conocimientos y herramientas, pero también con múltiples riesgos. Infórmese con fuentes calificadas, evite difundir Fake News, confíe en la ciencia y vacúnese, el virus sigue entre nosotros.

Cultura

La guerra mundial cotidiana

Desde la antigüedad clásica hasta el presente democrático, el cadáver de M. testifica que sólo la Muerte nos ofrece la Paz. De lo contrario, «Descansa en Paz (RIP en latín)» implicaría la residencia en un terruño vivo de este planeta.

Cultura

Infalible…

Este artículo no trata sobre la Constitución “Pastor Æternus” ni sobre la definición de la Infalibilidad Pontificia o papal; sino sobre otro problema más profundo y político relacionado con las dictaduras y sus tiranos; algo de cultura general…

COVID19

Precariedad en la industria creativa

El estudio, titulado “Repensar las políticas para la creatividad”, investiga la situación global del sector y hace énfasis en la cancelación y postergación de producciones en teatros, salas de conciertos o galerías, que han sido afectados a nivel mundial en estos dos años.

Disruptores

5 minutos…

Al final el tiempo también es una cuestión de alteridad, en los otros lo descubrimos, valoramos o malgastamos, bien decía Borges: “Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo”.

Disruptores

¿Cómo destruir una nación?

¿Destruir o construir una nación? Esta pregunta se contesta con “datos” no es un tema de “fe”; y los datos y las estadísticas no mienten, aunque se maquillen, tarde o temprano salen a la luz.

Disruptores

#EstudianteUFG Un mundo reutilizable

La economía lineal conforma un nuevo estilo de vida para las empresas y la producción de productos y bienes, conforma una de las propuestas para poder mejorar la vida útil de los objetos que utilizamos día con día y mejorar a su vez la situación medio ambiental del planeta tierra.

Disruptores

Inteligencias…

Los deportistas tienen una inteligencia motora y visual particular; los artistas poseen otras capacidades, habilidades y sensibilidades; matemáticos y físicos tienen una codificación particular para relacionarse con la realidad; pero también un niño promedio o con TEA (Trastorno del Espectro Autista) vive y crece en este mundo.

Disruptores

Calidad de la educación superior: Retos y desafíos

En el mejor y más antiguo sistema de acreditación del mundo el proceso de acreditación fue y sigue siendo “voluntario”; el principio sobre el cual se sustenta esta decisión es que la calidad es una decisión y no una imposición.

Disruptores

Dime qué tuiteas y te diré quién eres…

Las injusticias y desigualdades de este país no se deben a artículos de opinión, sino a una historia compleja de impunidad y corrupción; a políticos pocos transparentes; a los que han robado descaradamente.

Disruptores

Ingeniero, Presbítero y Rector

A una institución como la UCA no se le llama al estrado para compartir tiempos y espacios con “organizaciones de fachada”; mucho menos se cita a un rector para exponerlo e intentar ridiculizarlo.

Cultura

Fútbol…

Una hoja de ruta para la selecta, para un plazo de no menos de 10 años, supone diseñar ligas infantiles municipales articuladas con las canteras de los equipos de primera división.

Disruptores

Filosofía y neurociencia: Zubiri

La plasticidad cerebral en niños menores de cinco es un fenómeno crítico, tanto para el posterior proceso educativo como para el desarrollo de la personalidad; permitir o posibilitar los rituales de la niñez, y sobre todo, dejar que el niño sea niño y no un adulto pequeño.

Disruptores

El espíritu de nuestro tiempo…

Quisimos suplir nuestros vacíos emocionales con cosas, nos preocupamos más por trabajar que por disfrutar y conversar, nos interesó más la nota que el aprendizaje, creímos que dándole todo lo posible a nuestros hijos le resolveríamos el futuro y ahí están las consecuencias.

Cultura

De la locura a la esperanza…

Los Acuerdos de Paz no ofrecían una garantía de la cultura y conducta política de los partidos, era simple y llanamente, una hoja de ruta clara y firme para poner fin al conflicto, callar las armas e iniciar el proceso democrático.

Ciencias del mar

El estudio de cangrejos en El Salvador

En El Salvador existen vacíos de información con respecto a este grupo, sobre todo para aquellas especies que no representan importancia económica, esta es una problemática que Orellana (1975) expone y califica como agravante del deterioro en el medio ambiente.

Disruptores

Hacer leyes…

Nuestro sistema educativo necesita reformar todas sus leyes: La de Educación Superior, la General y la de Carrera Docente; estamos viviendo un profundo proceso de transformación digital, pero nuestras leyes nos tienen anclados en un modelo preindustrial.

Disruptores

Para progresar en El Salvador

Dicen que las palabras se las lleva el viento, ojalá que este artículo sea un aporte para los que deseamos un país diferente.

Disruptores

Mejorar la calidad universitaria…

Hablar de calidad es fácil, todo el mundo tiene una opinión y sugerencias de cómo elevar los estándares académicos, pero hacer las decisiones correctas para que eso suceda no es tan sencillo

Disruptores

El ABC emocional de nuestra política

No se trata esta reflexión sobre una explicación básica del acontecer político a modo de silabario para dummies, sino de una interpretación desde el estudio “El humor social, cosmovisión e ideología de los salvadoreños” realizado por el Centro Universitario de Neurociencia de la UFG que será presentado el lunes 22 de noviembre.

COVID19

Pandemia y clima emocional…

Estamos volviendo a la normalidad con cierto hándicap emocional; no está muy claro qué sucede, pero algo nos indica que no estamos al cien por ciento en el humor social o estado de ánimo grupal.

Disruptores

Infames

Cometer un homicidio es algo injustificable, aunque existan motivos de venganza u otros asociados a cualquier argumento de inestabilidad emocional o enojo; pero asesinar gente al azar sólo para subir estadísticas y negociar acuerdos o beneficios, esto es intolerable, perverso e infame.

Disruptores

La UES no se alquila y está amueblada…

No hay una guerra fría cultural sino una oportunidad de enseñar en “base a evidencia” cuales son los caminos posibles de la democracia para que menos gente se vaya del país.

Disruptores

Evaluar: arte y ciencia

¿Se ha negociado o discutido que significa la excelencia óptima o la nota perfecta de 10?, ¿quién lo establece y cómo?, ¿es lo mismo un 10 de Morazán que un 10 en San Salvador, París o Washington?

Disruptores

Al oído de la Ministra…

Mientras volvamos a ver a los maestros como los culpables de todo; seguiremos siendo un país en “vías de desarrollo”, culpando siempre al vecino de nuestros males y carencias.

Disruptores

El silencio científico (y la Dra. Erlinda Hándal)…

Sería prudente que las actuales autoridades dejaran de lado las venganzas políticas o ideológicas y valoraran o revisaran su caso; estoy seguro que la Dra. Hándal no es una criminal ni corrupta, sino una científica.

Disruptores

PRESO-PUESTO

A falta de discusión y parlamentarismo en la Asamblea, veremos un desfile de los funcionarios del Ejecutivo y sus demás instituciones llenando las redes sociales de frases cliché que terminarán con la aprobación en tiempo récord (apuesto) del Presupuesto 2022.

Disruptores

¿Cuánto gana un ministro?

La pregunta de fondo es ¿cuánto debe ganar un ministro?, y otro más importante ¿deben ganar lo mismo todos los ministros?

Disruptores

La palabra…

Comenzamos jugando, imitando, garabateando, y así vamos descubriendo el “yo” y los “otros”. Y es el poder de la palabra el que configura las perplejas y o afables relaciones humanas.

Disruptores

Docentes: detrás de un telón llamado escuela

Para asegurar el derecho a una educación de calidad en nuestro país, es necesario entender su entramado de problemáticas que demanda de múltiples respuestas, entre ellas mejorar las condiciones de las escuelas.

Disruptores

Nuestra sesgada visión del mundo… natural

Lo positivo de tener en cuenta las limitaciones de nuestro conocimiento y los retos que tenemos para comprender lo que sabemos y cómo robustecerlo es que nos permitirá mejores predicciones de la pérdida de la biodiversidad.

COVID19

La masacre del Cuscatlán…

Tranquilos no va a haber ninguna masacre. Sólo quería llamar la atención del lector y a su vez recordar un detalle importante: 1) Efectivamente, de vender cerca de 30,000 entradas en cada uno de los dos partidos de la selección, contra Panamá y México, elevará el nivel de contagios, hospitalizados y fallecidos.

Disruptores

Cuando lo femenino y lo masculino se enfrentan, lo femenino siempre pierde…

A punta de citas bíblicas y el #YoBendigoAlPresidente han convertido al presidente Bukele en el varón virtuoso y temeroso del Señor, que se enfrenta valientemente a un grupo de malvadas brujas, contribuyendo a la consolidación de su imagen pseudo-mesiánica, y aprovechando oportunistamente el conflicto entre lo femenino-negativo y lo masculino-positivo.

Cultura

República de las contradicciones

El fútbol y la selecta es un psicotrópico potente, disipa la entrada en vigor de la Ley del Bitcoin, ayuda a olvidar la encuesta de la UCA, las reformas en el órgano judicial y las preguntas adefésicas de las Comisiones que investigan la corrupción de los gobiernos pasados.

Disruptores

Inhumano…

Ojalá que este dinamismo de inversión que se le está poniendo al bitcoin se utilizara para mejorar el sistema escolar, incrementar las capacidades docentes o equipar los laboratorios. Quizá tendríamos otra foto de la realidad.

Cultura

La tercera República…

Se reforme o no la constitución, lo importante siempre será tener garantías de su cumplimiento y la igualdad de oportunidades frente a ella por parte de todos los ciudadanos.

Disruptores

Soldados, Ingenieros y Singapur

En Singapur, la proporción de científicos e ingenieros involucrados en I+D aumenta a 100 por cada 1.000 trabajadores cada año… Esto se traduce en 1727 patentes residentes anuales a 2019 que justamente dinamizan la economía, en El Salvador no logramos una en los últimos cinco años.

Disruptores

Dios en la política (y la política en Dios…)

Por el momento recomendamos orar y encomendarse a Dios en privado antes de iniciar el trabajo de la Comisiones Especiales, según hemos visto hace falta mucha iluminación en definir las preguntas y en tratar a los invitados bajo los principios cristianos de caridad.

Disruptores

Barajamos: Segunda mano y otras cartas están echadas

Es natural que inicie un proceso de desgaste político a partir del segundo año de gobierno; pero más allá de este proceso estamos frente al primer “paso en falso” político del presidente y su equipo.

COVID19

No solo el COVID-19 mata: la pandemia y el turismo

Si queremos ser referentes en turismo a nivel internacional con el proyecto Surf City, será importante identificar, clasificar y ordenar toda la zona de interés turístico, destacando sus fortalezas y oportunidades, pero no olvidando sus debilidades y amenazas.

Disruptores

Estimados diputados:

Los problemas pedagógicos de estas lecturas bíblicas están asociados a deducciones y conclusiones que puedan sacar los alumnos, y a pesar de que sea “palabra de Dios” no deja de preocuparme, pero, en fin, estas son mis dudas:

COVID19

No se confunda: vacunación ≠ inmunidad

La gente, y sobre todo las empresas, se está confundiendo, creen que las altas tasas de vacunación que tenemos están garantizando la desaceleración del contagio y está pasando todo lo contrario.

Cultura

Migrar…

Sólo una democracia sólida, eficaz, transparente, solo un Estado de Derecho robusto y un sistema de Justicia ético detendrán la migración…

Disruptores

Economic Treaty: Between Coconuts and Bitcoins

Mientras tanto, le recomendamos a Steve que compre sus cocos en efectivo, le ayudará muchísimo a Miguel. Y si llega Steve con diez amigos, quizá uno de ellos que compre en Bitcoin y que Miguel experimente y luego nos cuente si le fue “Chivo” o no…

Disruptores

Para qué sirven los maestros

Con pizarra o plataformas virtuales, los docentes, siempre serán admirados. Servirán para transformar a las futuras generaciones.

Disruptores

La formación docente en el Plan Torogoz

Este documento no deja claro el rol del Instituto Nacional de Formación Docente (¿existe aún?), cuál será el papel de la academia, las universidades y los propios docentes ante la concretización de estas propuestas. Esperamos en los días posteriores una mayor explicación de estos puntos.

Ciencia

El cerebro político…

El fanatismo (religioso, obsesivo, político) es el apasionamiento o actividad que se manifiesta con pasión exagerada, desmedida, irracional y tenaz; es un tipo de fundamentalismo, en dónde se suprime la consciencia de individualidad y se proyecta la adhesión a otro.

Disruptores

Vergüenza…

Llevamos décadas en Latinoamérica con este cuento, pero 200 años son muy pocos, nuestras democracias siguen madurando, habrá que esperar que la escolaridad promedio se duplique, aunque con la calidad del presente no estoy seguro que sirva de algo.

Disruptores

El experimento

Hubiese sido prudente hacer un piloto más amplio que la experiencia de surfistas de la playa el Zonte o, al menos diseñar una ley más flexible que permitiera la circulación del Bitcoin sin obligatoriedad en un período determinado, y si va bien luego reformar la ley.

Cultura

Las reglas del juego

Este tema lo debemos tratar en nuestros hogares, con nuestros hijos; no se define un ciudadano al cumplir los 18 años y tener el DUI. Se construye con una práctica cotidiana desde la infancia.

Cultura

Una historia para cachiporristas

Ha faltado trabajo en el desarrollo permanente de trabajos de graduación que se pongan objetivos en cuanto a la generación de nuevos conocimientos a partir de fuentes poco o nada exploradas.

Cultura

El mal, el odio y la muerte

Son tres temas límites del ser humano; los evadimos, no nos agradan, pero son parte de nuestra naturaleza. El mal es un misterio presente en nuestra historia; el odio genera relatos salvajes de la hominización; mientras la muerte espera junto a la incertidumbre para poner fin a todo. 

Disruptores

El error…

En el pasado, los partidos políticos tradicionales cometían con frecuencia el error de distribuir los cargos de segundo grado en función de la aritmética electoral. Parece lógico, pero no lo es. La Constitución y las leyes siempre establecen requisitos que suelen obviarse.

Disruptores

El día de internet y la subordinación digital

Sin duda, el Internet revolucionó las sociedades del mundo y después de más 50 años nos hemos rendido a su poder, es increíble la dependencia digital a la cual nos hemos subyugado.

Disruptores

I-RRE-VER-SI-BLE

Por el momento sólo una cosa queda muy clara: Lo que se inició el 9 de febrero y el 1º de mayo es irreversible, y creo que esto muchos lo sabíamos ¿o les ha sorprendido? Lo de “Las cartas estaban echadas” era mucho más que un resultado electoral…

Ciencia

Conductas contagiosas…

¿Es una estrategia de marketing o comunicación?; posiblemente sí, pero hay más. El comportamiento o conducta es, en términos psicológicos, un conjunto de respuestas, frente a un entorno o estímulos.

Disruptores

Poco diplomático…

Que en el pasado se hayan hecho mal las cosas, no justifica que queramos hacer cosas buenas cometiendo los mismos errores, pero ahora con amplio respaldo popular. La diferencia es que antes se hacía mal, pero respetado el procedimiento, ahora se vuelve hacer mal, pero irrespetado el procedimiento ¿se entiende la diferencia?

Disruptores

El artículo 186 (y tierra arrasada)

Este sistema con sus defectos y vicios fue el que posibilitó que el presidente llegara a dónde está y que el partido Nuevas Ideas ostente 56 curules. Es una institucionalidad imperfecta que se debe mejorar, pero haciendo bien las cosas y cumpliendo la normativa.

Disruptores

Educación ¿para qué…?

¿Qué ciudadanos forma el sistema educativo actual? Es otra pregunta crucial, y observamos por los datos y estadísticas que en nuestro medio existen dos vertientes: una minoría con oportunidades y posibilidades, y una mayoría de excluidos que reforzarán los círculos de pobreza; es decir dos tipos de ciudadanos…

Disruptores

ODS y el medio ambiente en El Salvador

Existen muchas formas de proteger al medio ambiente, previniendo su contaminación a toda costa, principalmente teniendo valores que representen a un individuo que realiza acciones como las tres R: rehacer, reusar y reciclar.

Disruptores

El Salvador en el diván: Una lectura psicoanalítica

Existen valores y creencias que han fraguado una moral y ética simplistas; el homicida tiene a la base un patrón machista y violento, mientras que los familiares de las víctimas se resignan y refugian en la providencia: Dios lo quiso así o lo permitió…

COVID19

La imprudencia que nos mata, en tiempos de crisis

En lo que va de la pandemia del COVID-19, me ha llamado mucho la atención que un porcentaje significativo de salvadoreños no atiende las indicaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

COVID19

Queda claro…

Queda muy claro, finalmente, que nuestra crítica constructiva es académica, universitaria y científica; no está contaminada por criterios políticos e ideológicos. Lo que nos interesa es el bien común y no el alabar o criticar a tal o cual partido político.

Disruptores

¿Cómo me beneficia la información pública?

La transparencia es una garantía de que no hay “cajas negras” en las cuales desconocemos lo que sucede a su interior y por lo tanto cada decisión pública y financiera, puede ser vista desde afuera como una “vitrina” en dónde nada escapa a la opinión pública.

Disruptores

Los niños migrantes no viajan solos

Todo indica que el funcionario norteamericano se llevará la buena voluntad gubernamental de continuar trabajando o al menos de permitírseles un compás de espera para reducir las estadísticas de la migración irregular hasta los Estados Unidos.

Ciencia

Aprendiendo sobre vacunas…

¿Debería vacunarme entonces con CoronaVac? La mayoría de expertos consultados señalan que sí debemos hacerlo, que vacunarse es la mejor opción, y que además hay evidencia que sugiere que esta vacuna podría tener eficacia considerablemente alta para prevenir hospitalizaciones y muertes por COVID-19.

Ciencia

COVID-19: Desempeños nacionales y decisiones políticas

Mientras varios países europeos -a un año del inicio de la pandemia- están con un nivel de contagio alto y planificando posibles lockdowns, el comportamiento en la región centroamericana se mantiene estable y en descenso sostenido, ¿por qué?

Cultura

Periodismo…

Políticos van y vienen, unos encarcelados, otros huyendo, la mayoría con una imagen deteriorada; mientras el periodismo sobrevive, se renueva, aprende y evoluciona.

Ciencia

La plasticidad del cerebro y la Curva CPPA

La plasticidad cerebral es una capacidad que posee el cerebro para cambiar su estructura y su funcionamiento de manera permanente, como reacción a la diversidad del entorno y a los procesos de aprendizaje.